En una larga jornada llevada adelante en la Sede Central del Jurado de Enjuiciamento se desarrollo la audiencia de debate oral y pública en los autos caratulados «Maria Rosa Osiska/s Presentación, en la que intervino el jurado, la defensa, la parte acusatoria y 10 testigos.

En primer término, el Jurado dio a conocer los hechos y la calificación legal de los autos, consultando al acusado si deseaba prestar declaración, ante la negativa de la parte acusada se procedió a la lectura de las pruebas incorporadas en la causa. En la que seguidamente declararon los testigos ofrecidos por ambas partes.
Finalizada la producción de las pruebas, se dio paso a los alegatos, iniciando la exposición la parte acusatoria. La Fiscal ratificó los hechos y solicitó la destitución del magistrado, encuadrando la conducta del acusado en el delito de lesiones leves, agravadas en un contexto de violencia de género (Art. 89 en función del art. 92 y art. 80 inc 11 del CP) y de conformidad a lo dispuesto por el art. 7 inc. ñ de la Ley 33-B en función del art. 154 de la Constitución Provincial)
Por su parte, la defensa manifestó que el hecho no existió y que los testimonios resultaron contundentes en ese sentido, solicitando la absolución y requiriendo que se deje expresamente asentado que la formación de la causa no afecta el buen nombre y honor del acusado.
Asimismo, el magistrado continuará suspendido de sus funciones mientras se desarrolla el proceso.

Estuvieron presentes por el Jurado de Enjuiciamiento: Víctor del Rio, Jorge Fernando Gómez, Sergio Bosch, Carmen Delgado, Ricardo Urturi, Cecilia Arroyo y Rubén Omar Guillón, asistidos por la Secretaria del Jurado de Enjuiciamiento María Inés Martina.
De igual manera intervino la fiscal María Rosa Osiska, mientras que la defensa estuvo a cargo del Dr. José Sánchez con la presencia del acusado Dr. Carlos Sanchez, Juez de Paz de la ciudad de Machagai.